
Nació en una familia de nobles. Esta habilidad, poco común en la época, llamo la atención de la reina Isabel la Católica, la cual necesitaba tener a alguien que enseñara latín. Así llego a las cortes de los Reyes Católicos con el cargo de camarera real, encargada de instituir el idioma. Su actividad no se limitó solo a la enseñanza, sino que se encargó de extender y dar a conocer las nuevas tendencias renacentistas.
Beatriz era discípula del gran erudito español, Antonio de Nebrija. Ella fue maestra en la Universidad de Salamanca y enseñaba retórica, filosofía y medicina.
Lo que más me ha llamado la atención de su vida es que dijo que tendría unas normas muy estrictas que serían, que solo atendería a personas que realmente estuvieran sin recursos, pobres y gentes desahuciadas.
Ella fundó el hospital de la Latina en 1506 y el convento de la Concepción Jerónima en Madrid. Se le atribuyen poesías latinas y unos Comentarios a Aristóteles.
Fuente de información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Beatriz_Galindo
http://www.historiademadrid.com/beatriz-galindo-la-latina/
http://centros3.pntic.mec.es/cp.beatriz.galindo1/beatriz.htm
Fuente de la imagen:
Google imágenes
Fuente de información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Beatriz_Galindo
http://www.historiademadrid.com/beatriz-galindo-la-latina/
http://centros3.pntic.mec.es/cp.beatriz.galindo1/beatriz.htm
Fuente de la imagen:
Google imágenes
Great post...my High School in Madrid was named after her!!! So it brings me very good memories!!!!
ResponderEliminar